consecuencias del consumo de alcohol

Riesgos y consecuencias del consumo de alcohol

Consecuencias del Consumo de Alcohol, Las bebidas alcohólicas comprenden muchas ocasiones especiales. Por sobretodas las cosas invitan a disfrutar un momento, y elevarlo a la categoría de especial. A su vez la salud y el alcohol tienen una relación complicada. Siendo la primera una víctima crucial del consumo excesivo de alcohol, siendo esto que todo en exceso es perjudicial.

Un buen trago nunca cae mal, lo malo es abusar de su ingesta. Muchas veces cometemos errores que bajo los efectos de las bebidas alcohólicas tienden a parecernos graciosas pero que en cualquier ocasión tiene sus consecuencias. En la española Online siempre invitamos a disfrutar de sus vinos y licores preferidos con consciencia.

Actuamos mediante un código moral impecable, asumiendo como persona importante cada cliente que nos hace parte de su vida. Por ende, queremos brindarte las recomendaciones, curiosidades y demás información acerca del consumo de alcohol.

¿Conocemos a fondo el alcohol y sus efectos en nuestro organismo? ¿Qué cantidad de copitas pueden hacernos perder el juicio?

El alcohol básicamente es una droga que funciona como depresor del sistema nervioso central. En pocas palabras, esto quiere decir que ralentiza las funciones básicas del cerebro. A su vez, tiende a ejercer cambios en la cualidad de autocontrol, entonces se tiende a cobrar factura cuando inhibe el lóbulo frontal que se encarga de los juicos de valor, esto es verídico cuando alguien que no habla mucho dice de todo en una reunión.

Las Consecuencias del Consumo de Alcohol, en la salud y el alcohol pueden ser socios, aunque nosotros como consumidores tenemos la última palabra para convertir las bebidas alcohólicas en nuestros aliados o enemigos.

Lo que compone las bebidas alcohólicas es el alcohol etílico o etanol, que posee varios tipos de elaboración que representan una concentración diferente en cada caso.

Para la española online el consumo de alcohol de manera moderada representa un buen balance entre conciencia y buen gusto. Porque respetamos la vida humana queremos que consumas con las ideas claras sobre lo que conviene o no para la salud, dándonos cuenta del impacto que siguen teniendo los vinos y licores en nuestras vidas.

Las bebidas alcohólicas tienen características particulares

Las bebidas alcohólicas tienen diferentes características que las hacen particulares en su presentación. Entre estas destaca el tipo de elaboración que corresponde con su tipo. De acuerdo a lo anterior, estas se dividen en:

Destiladas: la concentración de alcohol tiende a ser mayor, por lo que un grado alcohólico puede influir en la cantidad que se debe ingerir de estas bebidas. Tal es el caso del vodka, el ron, el whisky o la ginebra que tienen hasta 50º.

Fermentadas: poseen una graduación de alcohol muy inferior a las anteriores. Para estas se presenta un rango de 5º a 15º. Además, suelen producirse a través de una técnica de fermentación de los componentes de cereales y azucares en granos y azucares.

El grado de alcohol en las bebidas

Para este punto, como su nombre lo indica sabremos en qué manera estamos ingiriendo la cantidad de alcohol puro en esas ocasiones donde los tragos tienen el protagonismo. Entonces, cuando un vino tiene 15º esto se corresponde con 15% de alcohol en concentración pura dentro de la mezcla.

Ya sabemos a qué atenernos al momento de ingerir un trago de ron o un vaso de vino. Las diferencias pueden ser abrumadoras.

Efectos del alcohol en el organismo, Consecuencias del Consumo de Alcohol

Cuando uno ingiere bebidas alcohólicas estas van a pasar una serie de procesos de “destilación” a través del aparato digestivo. Luego, se procede a transferir a la circulación de la sangre, donde se desarrollaran los efectos antes mencionados. Allí, en la sangre puede estar el alcohol hasta por 18 horas.

De tal manera, al poco tiempo de haber tomado un trago en particular; se desarrollan una gama de efectos que dependiendo de las cantidades ingeridas irán a dar mayores o menores características según el tipo de organismo.

Pueden darse los casos de que el consumo de alcohol no perjudique de buenas a primeras la salud de las personas. Pero su consumo en exceso puede traer problemas a largo plazo que pasaran factura sobre su organismo.

Estos son los diferentes efectos que se desarrollan luego de que ingiera bebidas alcohólicas, y por supuesto dependiendo del nivel de concentración en la persona:

  • La primera instancia es la desinhibición.
  • Breves episodios de euforia.
  • Luego se contrae el sistema hacia la relajación.
  • La conversación se vuelve mas suelta y la comunicación incontenible.
  • La dicción puede degradarse, por lo que el habla resulta afectada.
  • Problemas para vincular ideas o establecer conexiones entre temas.
  • Pérdida del control motor.
  • Intoxicación etílica.

Ya vemos porque la salud y el alcohol a veces no suelen ser los mejores amigos. Si bien todo comienza muy divertido, si no se toman las previsiones puede terminar terrible. En casos particulares donde el nivel de alcohol en la sangre llegue a niveles sobre los 3 gramos de alcohol por litro, podríamos hablar de un como inducido o muerte.

¿Qué factores interfieren con los efectos de las bebidas alcohólicas?

Naturalmente, al encontrarnos bebiendo no logramos establecer una relación consiente entre los grados de alcohol y la cantidad de vasos que vamos consumiendo. Pero, de acuerdo a esto hay una serie de ocasiones que ilustran como se puede llegar a convertir esto en una cuestión peligrosa.

Por edad de consumidores: cuando se encuentra en la juventud, la persona suele tener mayor acceso a las bebidas alcohólicas, por lo que pueden tener consecuencias en su memoria, aprendizaje y planificación. Aunque, son más fuertes ante los efectos de sedación que tiene el alcohol a diferencia de un adulto.

El sexo y el peso: lo que genera el alcohol dentro del organismo se acelera vertiginosamente con respecto a la estatura. A menor tamaño, el organismo posee órganos pequeños que reciben las cantidades de alcohol con mayor intensidad. En este sentido, las mujeres suelen ser víctimas fáciles de la ingesta de alcohol y sus efectos de acuerdo a cantidades memores que en los hombres.

Rapidez en la ingesta vs cantidad de bebida: esto corresponde con lo acelerado del proceso de la toma de bebidas y la cantidad, así mismo esto se traduce en una posibilidad real de intoxicación.

Sumarle bebidas carbónicas a los tragos: con este componente químico junto al alcohol se genera un positivo muy peligroso que puede generar intoxicación.

Comer reduce los efectos: comiendo y bebiendo a la vez, imprime una desaceleración en el proceso de ebriedad del organismo. Al menos la intoxicación no se estima, pero los daños a la salud no se evitan.

Combinar el alcohol con sustancias de todo tipo: ajustar la ingesta de alcohol con otro tipo de sustancias acelera sus efectos. Por ejemplo, hay personas que recurren al cannabis para enriquecer su experiencia sedante en conjunto con una bebida alcohólica.

Ya sabemos que el consumo de alcohol puede o no generar consecuencias negativas en el organismo. Solo si mantenemos una ingesta consciente, bien pensada y dándonos espacio para el disfrute pleno, experimentaremos los mejores momentos junto a nuestras bebidas predilectas.

Desde la española online celebramos cada día junto a ti las ocasiones que marcan tu vida. Visítanos y recuerda que el envió puede salir gratis con alguna de nuestras promociones.

consecuencias del consumo de alcohol