Los Mejores Vinos online de Chile su concepción, nacimiento y tradición.

Mucho sabemos que el Los Mejores Vinos online de Chile, nos acompañan en nuestras degustaciones, celebraciones y a los más entendidos, les abastece de placer el olfatearlos, con suaves sorbos pueden reconocer el año, su cosecha o sus elementos; es una verdadera costumbre tener a el vino en nuestra tradición, es parte de nuestras vidas, es nuestra cultura, lo conservamos y apreciamos el valor de este elixir.

Es una de las bebidas más antiguas que se conocen, se han encontrado vestigios de cultivos para viñedos en el Cáucaso, con una antigüedad aproximada de 7.000 años. Su historia esta paralela a la historia de la humanidad, son muchas las tradiciones en las que el vino se encuentra presente, una muestra de ello, se encuentran en los antiguos cuadros donde lo plasmaban como el principal integrante en los eventos de importancia.

Hay mucha historia en el vino, leyendas, mitos y hasta relatos Bíblicos; sucesos apasionantes que, representan los lienzos de la historia, estando presente el vino, como actor principal. Desde épocas antiguas hasta nuestro tiempo, el vino se ha hecho tradición, y nosotros somos más que tradición, con los precios de siempre, surtidos de Los Mejores Vinos de Chile e importados y Licores Premium, somos la Española online, distribuidora de vinos y licores líder en el mercado, con servicio de envió gratis para compras superiores.

www.espanolaonline.cl

El vino es traído a Chile, por los conquistadores españoles y a medida que las urbes crecían, aumentaban su población, las clases sociales también lo hacían. La riqueza de la burguesía comenzó a desarrollarse, por lo que la demanda de vinos de buena calidad fue incrementando. Hay muchas vertientes sobre cómo se comenzó el auge del vino en Chile, en nuestra historia colonial, existieron quienes se atribuían el título de creadores de la vitivinicultura en Chile, esto se debe a que muchas opulentas familias y otras no tan ostentosas, disfrutaban de un viñedo para su propio disfrute, algunos de estos autonombrados creadores de la vitivinicultura chilena, fueron el gobernador Francisco de Aguirre, La Sra. Inés de Suárez, Diego García, Juan de Jufré, Bartolomé Flores, y otros.

En la época de la Independencia y hasta mediados del siglo XIX los vinos más afamados de Chile procedían de la provincia de Concepción, esta reputación primordialmente por un menor provecho que se les daba a las vides. El naturalista francés Claudio Gay, señalaba que mientras en Chillán producían seis vides, un galón de mosto, en Santiago proveía de seis y en Aconcagua lograban producir ocho barriles del néctar.

En Chile, hasta la primera mitad del siglo XIX, solo se conocían pocas variedades de uvas, siendo estas: uva común o del país,        uva uña de gallo, uva de San Francisco, uva aceituna, uva cristalina blanca, uva Italia negra moscatel, uva Italia blanca, uva del huayco, uva rosada común y uva rosada moscatel de curacaví.

Desde la época colonial hasta nuestros días, Chile ha incorporado nuevas cepas francesas, y formas de elaboración de vino, teniendo una división muy característica por su calidad, costo o preparación, siendo los vinos de alta gama, de alto precio y mucha calidad, que están dirigidos a un consumidor exclusivo, quienes precisan vinos como Cabernet Sauvignon Chilenos, Vinos Merlot, Vinos Gran Reserva Chile, sencillamente Vinos Premium.

Sin embargo, en Chile también se produce un vino menor medida, con compras muy ocasionales. Pueden ser vinos baratos, de bajo precio, pero de calidad aceptable, que están dirigidos a un sector de población con poder adquisitivo medio de compras muy ocasionales.

Chile es conocido por la producción de delicados y distinguidos Vinos Premium, así como también, elaborar una Exquisita Gama de Espumosos, hemos alcanzado la capacidad de ser un portal Internacional de ventas online, en todo tipo de Licores, Vinos Premium o económicos. Chile cuenta con los mejores distribuidores de licores, capaces de realizar envíos y entregas a cualquier sitio, con los recursos para las ventas cajas de vino o el licor de tu preferencia, si es que comprar al mayoreo es tu predilección, sencillamente Chile y el resto del mundo de buen gusto nos tiene, somos la Española online, con promociones en cervezas, tequilas, vinos y espumosos, siempre al mejor precio 

www.espanolaonline.cl

Envíos gratis con compras superiores a ciertos montos.

Concepción del Los Mejores Vinos online de Chile

El proceso de elaboración de Los Mejores Vinos online de Chile es meramente artesanal, con procesos de preparación naturales, esperamos por lo pronto, ilustrarte en una manera básica esta fabricación, con un esbozo esencial de las labores que se llevan a cabo para obtener los distintos tipos de vino. Solo te mostremos lo más básico, puesto que hay otras formas más complejas, según la casa, marca, tipo de vino, cosecha y otros elementos, que hay que añadir, y obviamente muy arduo de graficar, como son la pasión, el cuidado y el profesionalismo de los vitivinicultores que producen lo mejor de sí. El proceso que tratamos ilustrarte es el que se implementa en la elaboración de estos vinos: Vino blanco, Vino tinto, y el Vino rosado.

Maceración en frio.

Realizada luego de la recepción de la uva en la bodega, el mosto se conserva en contacto con los hollejos, de la uva para así evitar que se comience el proceso de fermentación, a través de la aplicación de frío, con el fin de extraer de los hollejos, todo el potencial aromático y gustativo de la uva.

Prensado.

Tal como lo indica su nombre, es este proceso, básicamente de meter las uvas en la prensa, máquina que ejerce presión sobre las uvas, para a extraer el mosto de ella.

Desfangado.

De igual manera, el nombre del proceso está implícito, y es la eliminación de los elementos sólidos existentes en una posición suspendida, sobretodo en la elaboración de vinos blancos y rosados, obteniendo un mosto limpio, por lo que la fermentación dará aromas más limpios.

Fermentación.

Proceso en el cual el azúcar del mosto se transforma en alcohol etílico, mediante la gestión de las levaduras naturales, encontradas en el hollejo de la uva (en la pruina) y en la propia bodega. Este es el momento más fundamental, de la elaboración del vino.

Trasiegos.

Radica en separar el vino de las lías acumuladas en el fondo de los depósitos y barriles. Las lías son los despojos de las levaduras y otras sustancias sólidas que quedan en el fondo de los recipientes vinarios, para separar el vino limpio de las sustancias que le dan turbidez, limpiándolo manera natural.

Clarificación.

Es añadir al vino un clarificante, para que a través de cargas electrostáticas se unan las partículas en suspensión de carga contraria, creando flósculos mayores que se precipitan por acción de la gravedad. Este proceso sirve para eliminar partículas como la albúmina del huevo, que tiene carga contraria que los taninos.

Estabilización a través Frío.

Consiste en someter al vino a un enfriamiento para que se precipiten en el depósito, las sales de ácido tartárico que no son solubles a menor temperatura. El ácido tartárico, principal ácido de la uva, forma sales con el Potasio y el Sodio que no son lo tartratos y sirve para que no aparezcan precipitados en la botella al enfriar el vino para su servicio.

Filtrado.

Es otra de las técnicas que se utilizan para eliminar los sedimentos en el vino, haciéndolo perfectamente limpio y preparado para su embotellado.

Embotellado.

Otro de los nombres implícitos, es el embotellado, que consiste en introducir el vino dentro de la botella, para hacerlo llegar a su destino.

Esperamos que estas modestas líneas, te hayan nutrido un poco más, de lo que representa el Vino y su Preparación en nuestras vidas, en nuestra cultura, y en las culturas de otros países, que nos llena de orgullo, ser parte de ellos con nuestros vinos, que forman parte de su idiosincrasia, somos Chile, somos la Española online.

www.espanolaonline.cl